Rechaza Flavio Sosa nexos de la APPO con las FARC
Nos gusta el vallenato y García Márquez, pero no existe ningún nexo con la guerrilla, dijo.
La Jornada On Line
Publicado: 16/05/2008 11:19
México, DF. El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa, descartó que esa organización tenga vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como aseguró el presunto guerrillero mexicano detenido en Costa Rica el lunes pasado, Glen Cerda Guajardo.
"A los oaxaqueños nos gusta el ballenato, nos gusta (Gabriel) García Márquez, pero no tenemos ningún nexo político con las FARC, ni siquiera una relación lejana con ellos...”, aseveró el dirigente de la APPO en entrevista para Primero Noticias.
“Durante el movimiento del 2006, nosotros no lo conocemos, no participó en el consejo, eso yo se lo aseguro. Nunca estuvo en las mesas de diálogo ni en la toma de decisiones de las acciones. Entonces, me parece que es una vacilada de este señor, y me parece que es una más de las consecuencias de un conflicto geopolítico en el sur de América", agregó.
En tanto, en declaraciones radiofónicas dijo que la Asamblea no tiene “absolutamente ninguna relación con las FARC, es más ni siquiera con los grupos que en México son solidarios con las FARC, (es decir) con los comités de apoyo”.
Sosa aseveró que los miembros del grupo armado de Colombia “no hicieron presencia en Oaxaca, no tuvimos reuniones con ellos, no tuvimos encuentros con ellos, no tuvimos relaciones políticas”.
El mexicano Glen Cerda, de 28 años, fue detenido en Costa Rica por sus presuntos nexos con las FARC. Ahí afirmó ser militante de la APPO, miembro de las FARC e integrante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Aseguró ser el enlace entre los dos primeros.
También dijo ser sobreviviente del ataque del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en Ecuador, en el que murió Raúl Reyes, número dos del grupo armado.
La Jornada On Line
Publicado: 16/05/2008 11:19
México, DF. El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa, descartó que esa organización tenga vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como aseguró el presunto guerrillero mexicano detenido en Costa Rica el lunes pasado, Glen Cerda Guajardo.
"A los oaxaqueños nos gusta el ballenato, nos gusta (Gabriel) García Márquez, pero no tenemos ningún nexo político con las FARC, ni siquiera una relación lejana con ellos...”, aseveró el dirigente de la APPO en entrevista para Primero Noticias.
“Durante el movimiento del 2006, nosotros no lo conocemos, no participó en el consejo, eso yo se lo aseguro. Nunca estuvo en las mesas de diálogo ni en la toma de decisiones de las acciones. Entonces, me parece que es una vacilada de este señor, y me parece que es una más de las consecuencias de un conflicto geopolítico en el sur de América", agregó.
En tanto, en declaraciones radiofónicas dijo que la Asamblea no tiene “absolutamente ninguna relación con las FARC, es más ni siquiera con los grupos que en México son solidarios con las FARC, (es decir) con los comités de apoyo”.
Sosa aseveró que los miembros del grupo armado de Colombia “no hicieron presencia en Oaxaca, no tuvimos reuniones con ellos, no tuvimos encuentros con ellos, no tuvimos relaciones políticas”.
El mexicano Glen Cerda, de 28 años, fue detenido en Costa Rica por sus presuntos nexos con las FARC. Ahí afirmó ser militante de la APPO, miembro de las FARC e integrante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Aseguró ser el enlace entre los dos primeros.
También dijo ser sobreviviente del ataque del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en Ecuador, en el que murió Raúl Reyes, número dos del grupo armado.
--------------------------------------------
Un revolucionario es, sobre todo, un humanista, alguien que apuesta al libre desarrollo de la personalidad, y que reconoce en la revolución el medio para construir las condiciones de la libertad.
<< Inicio