El 15 de Mayo, como ya es costumbre, en la Cuidad de México, se concentra una gran marcha, conmemorando: “El día del Maestro”. Más que una celebración, esta marcha es una muestra más de la lucha magisterial que se desarrolla en todo el país. La manifestación fue compuesta por diferentes contingentes de los estados de la república mexicana.
En la marcha se hizo notar nuevamente la Sección 22 de Oaxaca del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), las consigas se hicieron escuchar: “hombro con hombro, la appo, la appo, somos todos”, “va a caer, va caer Ulises va caer”.
En entrevista con Daniel Rosas Romero (Secretario de Prensa y Propaganda) de la Sección. 22 del SNTE Oaxaca, comentó que hoy en día sigue sin cumplirse una minuta acordada con la Secretaria de Gobernación en el año del 2006, (precedida anteriormente por Francisco Ramírez Acuña) la cuál se planteó, la libertad de los presos políticos, la cancelación de ordenes de aprehensión hacia 80 dirigentes y ex-dirigentes de la sección 22.
Aunando a estas demandas pendientes se creo el 1 de mayo de 2008 un pliego pertitorio :
1.La renuncia de Ulises Ruíz
2. La emsión del nuevo relevo sindical
3. El aumento salarial
Por otro lado este pliego petitorio estara acompañado con un plan de acción, que se efectuará a partir del 19 de mayo del 2008 y hasta el 8 de junio. Rosas Romero, agregó que 70,000 maestros se preparan para un “platón” de 21 días a celebrarse en Zócalo de la Cuidad de Oaxaca, este "plantón" se realizara con diferentes particularidades, por una lado se rotaran cada tres días, las diferentes regiones de Oaxaca (7 en su totalidad), además de que los maestros se encontrarán luchando en sus propias regiones, por tanto, no se afectará a poco más de 1´3000,000 alumnos.
El vocero del magisterio mencionó que este “platón rotativo” se efectuara de manera distinta para evitar una eventual represión hacia este gremio, la lucha, insistió Rosa Romero, se efectuara también en las escuelas, en los propios centros de trabajo.
Agrego que,responsabiliza al gobierno estatal y federal de cualquier acto represivo en contra de los maestros y del pueblo oaxaqueño ante esta nueva jornada de lucha.
Por último comentó que los maestros oaxaqueños, se manifiestan por la abrogación de la ley de ISSTE, en contra de la reforma energética y a favor de la defensa de todos lo recursos naturales.
<< Inicio